Skip to main content

A PIE DE

CALLE

C-------------

UNIRTE AL EQUIPO

#VivirenlaCalleMata

Slide thumbnail

dfsdfsdfsdfff

Platform

Train

Leer más
Slide thumbnail
Slide thumbnail

mejora

vive

construye

CIUDAD

tu

transforma

#TRABAJAMOSparaDEJARdeserNECESARIOS

En la base

Las Persomas sin hogar (PSH),  es el colectivo más vulnerable e invisible de la sociedad. Se ha normado su «invisibilidad», tanto es así, que como personas invididuales, pasamos por su lado casi a diario, sin girarnos. Esto debe interpelarnos, porque es la máxima expresión de la exclusión social y el eslabón más frágil de entre cualquiera de los pensados. Una situación con límites permiables y difusos: en la calle puede caer cualquiera.

Estigma social

La estigmatización social, durante años, ha relegado a las PSH al lugar oscuro donde solo moran las adicciones y la mala vida. Pero imaginamos que como hoy, durante siglos, han tenido que soportar las falsas percepciones y los conceptos encuadrantes y rígidos que no hacen sino perpetuarlas en esta situación. Desde Acción Humanitatis, trabajamos para dejar de ser necesarios, para que como problemática social sea tratada con rigor y seriedad, sin generalizaciones vanas y poco adaptativas. Son personas de pleno derecho, actos para ejercer una  ciudadanía activa y responsable. 

El proyecto «A pie de calle´´ es la puerta de entrada de las personas sin hogar al resto de proyectos de la asociación. Pareciendo el proyecto más sencillo, es el más importante ya que nutre el resto de proyectos de la asociación.

La acción de este proyecto se basa en salidas a la calle en las que el voluntariado realiza el reparto semanal a las PSH, siendo una excusa para generar un vínculo (relación afectiva/efectiva) que ejerce la función de puente entre la situación de sinhogarismo y la sociedad.

Es por ello, por lo que este reparto no es meramente asistencialista, sino que también les escuchamos y acompañamos. Lo que para una persona con recursos es normal, para una persona en situación de sinhogarismo resulta tristemente, algo excepcional.

El objetivo de este proyecto por tanto, es conseguir una relación profesional con los usuarixs que permita trabajar en su integración social mediante el re-establecimiento de los 3 vínculos fundamentales con la sociedad:

– Familiar

– Laboral

– Relacional

A partir de esto, establecemos un perfil detallado de cada PSH para trabajar de forma individualizada, ya que cada caso es único y requiere una atención personalizada, existiendo un amplio abanico de posibilidades en función de la situación de cada PSH.

DESCRIPCIÓN 

A partir de esto, establecemos un perfil detallado de cada PSH para trabajar de forma individualizada, ya que cada caso es único y requiere una atención personalizada, existiendo un amplio abanico de posibilidades en función de la situación de cada PSH.